
Si estás considerando comprar o vender un auto con multas y deseas saber si es posible hacer la transferencia, ¡tenemos la respuesta para ti! Te adelantamos que es factible a través de un proceso conocido como «negativa de pago». Te proporcionaremos información detallada sobre este trámite, lo que te permitirá comprender cómo llevar a cabo la transferencia de manera efectiva sin complicaciones.
¿Se puede vender un auto con multas Argentina?
Muchas personas se preguntan ¿Qué pasa si vendes un auto con multas? O, del otro lado, ¿Qué pasa si compro un auto con multas en Argentina? Al momento de comprar o vender un auto usado surge la misma duda: ¿Cuando un auto tiene multas se puede transferir? Ya que esto es algo fundamental, aquí les traemos esta nota con todas las respuestas que están necesitando.
¿Se puede vender un auto si tiene multas de tránsito?
Cuando intentas vender un auto con multas pendientes en Argentina, te enfrentas a desafíos importantes.
- Puede ser difícil encontrar compradores dispuestos, y si lo haces, es probable que debas negociar un precio más bajo para compensar las multas.
- Aunque es posible hacer la transferencia del vehículo, el proceso se vuelve más complejo
- Existe el riesgo de dañar tu reputación como vendedor si los compradores descubren multas después de la venta.
En resumen, la venta de un vehículo con multas conlleva algunas complicaciones, por lo que debes abordar la situación de manera honesta y transparente con los posibles compradores.
¿Se puede comprar un auto con multas?
Comprar un auto con multas de tránsito pendientes no es ilegal ni implica la responsabilidad inmediata de pagarlas. Sin embargo, estas multas permanecen vinculadas al vehículo y pueden generar problemas en el futuro.
- Las multas podrían acumular intereses y aumentar su costo cuando decidas vender el automóvil.
- Además, podrías enfrentar dificultades para encontrar compradores dispuestos a asumir la deuda de las multas, lo que podría afectar el proceso de venta y el valor del vehículo.
- Estas multas también pueden manchar el historial del vehículo, influenciando la percepción del comprador y su disposición para pagar un precio justo.
Por lo tanto, es esencial considerar cuidadosamente la situación de multas al comprar un auto usado.
¿Cuando un auto tiene multas se puede transferir?
No es necesario pagar multas de tránsito pendientes para llevar a cabo el trámite de transferencia en el Registro Automotor.
Aunque los ciudadanos puedan descubrir multas pendientes al consultar el sistema a través del Formulario 13I, tienen la opción de elegir una «negativa de pago», lo que les permite completar sus gestiones sin problemas.
Esta opción brinda flexibilidad a las personas que desean realizar trámites de registro de vehículos sin la obligación inmediata de saldar multas pendientes.
¿Qué es la negativa de pago? ¿Qué pasa con la negativa de pago de multas?
La negativa de pago es un proceso que permite a tanto el titular registral como el comprador de un vehículo negarse a pagar las multas de tránsito pendientes durante el proceso de transferencia de propiedad del automóvil. Esto significa que, si un comprador decide no saldar las multas, el trámite de transferencia de propiedad aún debe procesarse sin impedimentos.
Muy importante: Después de que se aprueba la «negativa de pago de infracciones», el Encargado debe entregarte los documentos necesarios para el trámite.
¿Cuántas veces se puede hacer la negativa de pago de multas?
No hay límites en la cantidad de veces que se puede utilizar la «negativa de pago» de multas por infracciones de tránsito. Según el Artículo 7º de la Disposición D.N. N° 144/17, la norma no restringe la cantidad de veces que los usuarios pueden ejercer este derecho, ni prohíbe que otra persona lo haga después de que alguien más lo haya utilizado.
En resumen, los encargados de registro no pueden negar esta posibilidad a los usuarios bajo ninguna circunstancia que no esté expresamente indicada en la normativa.
¿Quién hace la negativa de pago? ¿Quién paga la negativa de pago de infracciones?
Tanto el titular registral como el comprador pueden presentar la negativa de pago de las infracciones. Es importante destacar que este trámite no tiene costo, pero las multas seguirán acumulando intereses en su deuda.
Negativa de pago de multas ¿A quien le queda la deuda?
Aunque se presente una negativa de pago, las multas seguirán siendo responsabilidad del titular que las cometió y estarán asociadas al vehículo.
Estas sanciones no pueden transferirse al nuevo propietario y seguirán apareciendo en los registros del vehículo.
La única posible consecuencia de no pagar las multas podría ser la negación de la renovación de la licencia de conducir si tienes una deuda pendiente.
Formulario negativa de pago de multas
El formulario para la negativa de pago de multas se solicita a través del formulario 13D. Este formulario permite verificar si un vehículo tiene multas por infracciones y conocer su importe. Se puede solicitar y pagar electrónicamente, y recibirlo por correo electrónico en un plazo de 24 horas.
Aquí tienes un ejemplo de una declaración jurada de negativa de pago de infracciones:
SR./SRA. ENCARGADO/A TITULAR DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y CRÉDITOS PRENDARIOS SECCIONAL ……………….
DE MI MAYOR CONSIDERACIÓN:
ME DIRIJO A UD., CON EL OBJETO DE EXPRESAR MI NEGATIVA DE PAGO A LA DEUDA POR INFRACCIÓN/ES DE TRÁNSITO DE LAS CUALES HE SIDO NOTIFICADO MEDIANTE LA EXHIBICIÓN DEL INFORME PERTINENTE, Y EN RELACIÓN CON LA UNIDAD AUTOMOTOR MARCA ……………….. DOMINIO…………………
LA/S INFRACCIÓN/ES CONTENIDAS EN LA NOTIFICACIÓN ALUDIDA/S SON LAS SIGUIENTES:
Nº DE ACTA – CÓDIGO – FECHA DE INFRACCIÓN
………………… – …………… – …………..…………………………
………………… – …………… – …………..…………………………
………………… – …………… – …………..…………………………
………………… – …………… – …………..…………………………
………………… – …………… – …………..…………………………
………………… – …………… – …………..…………………………
………………… – …………… – …………..…………………………
………………… – …………… – …………..…………………………
………………… – …………… – …………..…………………………
………………… – …………… – …………..…………………………
EL MOTIVO DE MI NEGATIVA TIENE SUSTENTO EN EL HECHO DE QUE AL MOMENTO DE COMETERSE LA/AS INFRACCIÓN/ES OBRANTES EN SISTEMA, EL SUSCRIPTO NO ERA PROPIETARIO NI TITULAR REGISTRAL DEL VEHÍCULO DE REFERENCIA, DESCONOCIENDO QUIÉN COMETIÓ LA/S MISMA/S.
SIN OTRO PARTICULAR, SALUDO LE ATENTAMENTE.
FIRMA DEL TITULAR REGISTRAL
ACLARACIÓN
D.N.I. N°
CERTIFICO QUE LA FIRMA QUE ANTECEDE ES AUTÉNTICA Y HA SIDO PUESTA EN MI PRESENCIA POR EL SR./SRA./SRTA. ……………………………………………………………………………………….. D.N.I. N° ………………………………….. PERSONA CAPAZ DE MI CONOCIMIENTO, DOY FE.
Volver atrás: Preguntas Frecuentes sobre Multas de Tránsito
Ver más: Multas de Tránsito Argentina
Volver al inicio: Licencia de Conducir Argentina
También se buscó: ¿Qué pasa si el vehículo tiene multas?, ¿Qué debo hacer con las multas del dueño anterior?, ¿Qué se debe hacer si figuran infracciones del anterior dueño del vehículo?, ¿Qué pasa si compro un auto con multas en Argentina?, ¿Qué pasa si mi auto tiene multas del dueño anterior?, ¿Qué puedo hacer si compré un auto con multas?, negativa de pago multas dnrpa, negativa de pago de patentes, negativa de pago multas consecuencias, formulario 02 negativa de pago, formulario negativa de pago de multas, negativa de pago de multas argentina, negativa de pago de multas buenos aires, ¿Qué puedo hacer si compré un auto con multas?, ¿Qué pasa si vendes un coche con multas?, ¿Qué pasa si compro un auto con multas Argentina?, ¿Qué sucede si no pago una multa?, negativa de pago infracciones dnrpa, negativa de pago de multas que es, negativa de pago de multas argentina, negativa de pago de patentes, negativa de pago de multas buenos aires