¿Como borrar multas de tránsito en Argentina?

¿Como borrar multas de tránsito en Argentina?

Si deseas conocer los detalles y los pasos específicos para borrar multas de tránsito en Argentina, te invitamos a explorar más sobre este tema. Aprenderás cómo manejar infracciones de tránsito y proteger tus derechos como conductor.

¿Cómo se eliminan las multas de tránsito?

Para eliminar una multa de tránsito en Argentina, tienes dos opciones: pagarla o presentar un descargo ante el juzgado argumentando por qué no debería aplicarse. También puedes esperar a que prescriba y solicitar su archivo para eliminarla del registro.

En esta nota, te explicaremos cómo llevar a cabo estas opciones para borrar registro de multas.

¿Qué multas se pueden borrar?

Eliminar multas de tránsito no siempre es posible sin pagarlas. Sin embargo, puedes presentar un descargo para argumentar que, aunque cometiste la infracción, hay razones para reducir el costo de la multa y hacerla más asequible.

Para eliminar multas de tránsito, es fundamental presentar un descargo convincente ante el juez. Algunos de los argumentos efectivos para lograrlo suelen ser:

  • Prescripción: Las multas prescriben después de 5 años en el caso de infracciones graves y después de 2 años en el caso de infracciones leves, siempre que no se interrumpa este período.
  • Margen de tolerancia legal: Aplicable en la Provincia de Buenos Aires, se considera un 10% de tolerancia con respecto a la velocidad máxima permitida. Por ejemplo, si la velocidad máxima es de 60 km/h, se puede circular a 66 km/h sin cometer una infracción.
  • Error en el acta/foto: Ocurre cuando, por ejemplo, se le acusa de pasar un semáforo en rojo, pero su vehículo está detenido antes de cruzar la intersección.
  • Error en los datos del infractor/vehículo: Cuando existen errores en los datos del infractor o del vehículo, como acusar a la persona equivocada o mostrar un vehículo diferente en la infracción.

¿Cómo eliminar una multa de tránsito en CABA?

Para eliminar una multa de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires, tienes dos opciones:

  1. Pagar la multa aprovechando un descuento del 50% por pago voluntario.
  1. Presentar un descargo para intentar anularla. El descargo se realiza ante los controladores de tránsito, y en ese momento se tomará la decisión de anular el acta o condenarte al pago.

En caso de condena, puedes elegir entre pagar la multa o solicitar el pase a la justicia contravencional, que revisará la decisión del controlador de tránsito. Esta revisión puede resultar en la anulación de la multa si consideran que tu descargo fue válido, o en la confirmación de la decisión del controlador, lo que te obligará a pagar la multa con intereses y costos adicionales.

¿Cómo eliminar una multa de tránsito en la Provincia de Buenos Aires?

Para eliminar una multa de tránsito en la Provincia de Buenos Aires, cuentas con dos opciones:

  1. Pagar la multa aprovechando un descuento del 50% por pago voluntario.
  2. Presentar un descargo para intentar anularla. Para ello, debes dirigirte al juzgado que emitió el acta de infracción o a uno de los 7 juzgados provinciales (que tienen competencia para resolver multas de todos los municipios). Es importante seleccionar el juzgado más cercano a tu domicilio. El descargo generalmente se realiza por escrito en el juzgado, y la resolución puede demorar hasta 40 días hábiles.

En caso de condena, puedes optar por allanarte (pagar la multa) o presentar un recurso de apelación para que la decisión del juez de falta sea revisada por la justicia correccional. Esta revisión puede resultar en la anulación de la multa si determinan que tu descargo fue válido, o en la confirmación de la decisión del juez de faltas, lo que te obligará a pagar la multa con intereses y costos adicionales.

¿Cómo eliminar multas prescritas Argentina?

¿Cómo eliminar multas prescriben Argentina? Para eliminar multas prescritas en Argentina, debes comprender que estas multas tienen un plazo de prescripción. En general, las multas emitidas después de febrero de 2017 tienen un período de validez de 5 años, mientras que las emitidas antes de esa fecha prescriben en 2 años. La prescripción implica que, una vez transcurrido ese tiempo, las multas no pueden ser exigidas.

Actualmente, para eliminar una multa prescrita, debes solicitar un turno con el controlador de faltas y pedir que la archive, ya que estas multas no se eliminan automáticamente. Sin embargo, recientemente se ha propuesto una reforma que permitiría la eliminación automática de multas prescritas del sistema después de que expire su período de prescripción.


Volver atrás: Preguntas Frecuentes sobre Multas de Tránsito
Ver más: Multas de Tránsito Argentina
Volver al inicio: Licencia de Conducir Argentina

También se buscó: como eliminar multas prescritas, modelo de solicitud de prescripción de multas de tránsito, quien borra multas de tránsito, prescripción de multas de tránsito provincia de buenos aires, prescripción de multas de tránsito caba, modelo escrito prescripción de multas de tránsito argentina, cuando prescriben las multas de tránsito