Licencia de Conducir Primera Vez

Si estás pensando en manejar por primera vez, sacar la licencia de conducir es el primer paso para empezar a circular por las calles de forma legal. Te voy a contar de manera sencilla y cercana qué necesitas para tramitar tu licencia, qué tipos de licencia hay, y cuánto te puede costar. Así, tenés toda la información clara antes de empezar con el trámite.

Tramitar Licencia de Conducir Primera Vez

¿Qué tipo de licencia te dan por primera vez?

Licencia de Conducir Primera Vez

Al solicitar el registro de conducir por primera vez se aplica la condición de “principiantes”. Puede solicitarse por primera vez la licencia de clase: A (motos), A4 (cuatriciclos) o B1 (automóviles)

¿Cuánto dura la primera licencia de conducir?

La condición de “principiante” al solicitar el primer registro de conducir se mantiene por un periodo de 6 meses.

Licencia de Conducir Primera Vez
Licencia de Conducir Primera Vez

En este periodo se pueden tener restricciones de conducción, por ejemplo en Buenos Aires no se puede conducir en el microcentro ni en vías donde la velocidad máxima sea superior a 70 km/h, tampoco en autopistas.

Este primer registro de conducir se mantiene habilitado por 2 años, dependiendo de los resultados de los exámenes psicofísicos. En este tiempo no pueden superarse los 0 (cero) grados de nivel de alcohol en sangre al conducir.

Requisitos para obtener la licencia de conducir por primera vez

  • Ser mayor de 18 años o en caso de ser menor contar con autorizacion de padre, madre o tutor legal
  • Saber leer
  • Presentar DNI original y fotocopia
  • Presentara el Libre Deuda de Infracciones
  • Tener un correo electronico valido
  • Tramitar el Libre Deuda de Infracciones.

¿Cómo sacar licencia de conducir por primera vez?

1. Solicita un turno en la sede de la jurisdicción que te corresponda según tu domicilio.

2. Descarga y abona el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT)

3. Toma el Curso de Educación Vial. Puedes hacerlo de forma online o en alguna de las academias autorizadas.

4. Presentate en el día y hora asignado en la sede seleccionada para realizar los exámenes:

  • Exámenes psicofísicos (aptitud auditiva, física, psíquica y visual)
  • Examen teórico ( conocimientos en conducción, señalamiento y legislación, accidentes de transito y prevención, genero)
  • Examen teórico – práctico de básicos de mecánica, funcionamiento y detección de fallas en el vehículo.
  • Examen practico de conducción que puede realizarse en el mismo día o te asignaran turno para un día distinto.

Te recomendamos ver: Material de estudio Licencia de Conducir Argentina


¿Necesitas ayuda? ¡Dejanos tu consulta!


➤ Si quieres comprarte tu primer 0km te puede interesar: Autos en Cuotas


Preguntas Frecuentes sobre la Licencia de Conducir por Primera Vez

1. ¿Qué pasa si repruebo alguno de los exámenes?
No te preocupes, tenés hasta 3 oportunidades para rendir los exámenes en un mismo año. Si fallás en el examen teórico o práctico, podés volver a intentarlo, pero recordá que cada vez que no apruebes tendrás que esperar unos días antes de volver a presentarte.

2. ¿Qué es el CENAT y por qué lo necesito?
El Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) es un documento obligatorio que acredita que no tenés multas graves o infracciones pendientes a nivel nacional. Es importante para que puedan asegurarse de que cumplís con las normativas de seguridad vial antes de otorgarte la licencia.

3. ¿Cuánto cuesta sacar la licencia de conducir por primera vez?
El costo total puede variar según el municipio en el que vivas, pero generalmente incluye el pago del CENAT, las tasas municipales y otros gastos como el curso de educación vial. El valor suele rondar entre los $7.000 y $10.000, dependiendo de dónde hagas el trámite.

4. ¿Puedo hacer el Curso de Educación Vial online?
Sí, muchos municipios permiten que el curso de educación vial se haga de manera online, lo cual es muy cómodo porque podés hacerlo a tu ritmo. Sin embargo, algunos centros todavía exigen que lo hagas de forma presencial, así que asegurate de verificar con tu municipio.

5. ¿Puedo conducir en rutas o autopistas como principiante?
No, durante los primeros seis meses de tener tu licencia de principiante, no vas a poder conducir en rutas donde la velocidad máxima supere los 70 km/h ni en autopistas. Además, algunas ciudades como Buenos Aires restringen la conducción en zonas de microcentro. Esto se hace por seguridad, para que vayas ganando experiencia poco a poco.

6. ¿Cuál es el límite de alcohol para los principiantes?
Para quienes tienen licencia de principiante, el nivel de alcohol permitido es de 0,0. Es decir, no podés consumir nada de alcohol antes de manejar, ya que cualquier nivel de alcohol en sangre es considerado infracción.


Volver atras: Otorgamiento de Licencia de Conducir
Volver al inicio: Licencia de Conducir Argentina