¿Tenés la licencia de conducir al día? A partir de junio, hay nuevas reglas que podrían dejarte sin ella si no estás al tanto.
¿Qué pasa si no renuevo mi licencia de conducir?
A partir de junio de 2025, entra en vigencia una nueva normativa que apunta a mejorar la seguridad vial. El Gobierno implementó ciertos requisitos que, si no los cumplís, podrían dejarte sin tu licencia de conducir. No es para asustarte, pero sí para que estés al tanto y evites un dolor de cabeza.
La medida está detallada en el Decreto 196/2025 y forma parte de un plan más grande para asegurarse de que quienes estén al volante lo hagan con las condiciones necesarias y actualizadas.
¿Cuáles son los nuevos requisitos para conservar tu carnet?
Si manejás regularmente, estos puntos te interesan:
1. Renovación obligatoria para mayores de 70 años
Si tenés más de 70 años, vas a tener que renovar tu licencia cada año. Esto incluye un examen médico y psicofísico actualizado que debe ser realizado por un profesional habilitado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
2. Examen psicofísico obligatorio
Este control es fundamental para todos los conductores que necesiten renovar o mantener activa su licencia. Es una evaluación médica y psicológica que asegura que estés en condiciones de seguir manejando.
3. Conductores principiantes en la mira
Si sacaste tu licencia hace poco, prestá atención: si cometés una infracción grave dentro de los primeros dos años, vas a tener que volver a rendir el examen completo (teórico y práctico) para recuperar tu licencia.
¿Cómo será el nuevo examen para la licencia de conducir?
El examen ahora será un poco más exigente, dividido en tres partes:
📄 Revisión de papeles y conocimientos técnicos
Vas a tener que presentar todos los papeles en regla: cédula del auto, seguro vigente y la RTO al día. Además, se te va a evaluar en conocimientos básicos como el funcionamiento de los frenos, las luces, y normas de seguridad vial.
🚗 Prueba práctica de manejo
La prueba incluye maniobras como estacionar en paralelo, hacer marcha atrás, giros en U y zigzag. El objetivo es comprobar que tengas el control del vehículo en situaciones reales.
🛣️ Simulación de conducción en la calle
También habrá una parte en condiciones reales de tránsito. Se evaluará si respetás las señales, si usás bien las luces, si sabés cuándo ceder el paso, y si hacés las maniobras de forma segura.
Beneficios de estas nuevas reglas para los conductores
Aunque puede parecer molesto al principio, este cambio tiene su lado positivo:
- ✅ Aumenta la seguridad para todos en la vía pública.
- ✅ Te da la tranquilidad de saber que estás en regla.
- ✅ Mejora el control sobre quienes están realmente en condiciones de manejar.
- ✅ Evita fraudes o licencias falsas.
Además, si cumplís con todo, no tenés que preocuparte: vas a poder circular sin problemas.
¿Qué pasa si no cumplís con estos requisitos?
Simple: tu licencia podría ser dada de baja automáticamente, y tendrías que empezar el trámite desde cero. Por eso, lo mejor es que revises tus fechas de vencimiento, hagas los exámenes a tiempo y estés al tanto de lo que pide la ANSV.
En resumen: mantené tu licencia al día y evitá sorpresas
No esperes al último momento. Si estás dentro de alguno de los grupos mencionados (mayores de 70, principiantes o en proceso de renovación), ocupate con tiempo. La idea no es complicarte la vida, sino asegurarse de que todos estemos más seguros en la calle.
Y ahora que ya sabés, compartí esta info con tus amigos o familia que manejan. ¡A veces un dato a tiempo puede evitar un gran problema!
¿Necesitas ayuda? ¡Dejanos tu consulta!
Volver al inicio: Licencia de Conducir Argentina