
Descubre cuánto puedes ser multado por usar el celular mientras manejas y por qué es crucial evitar esta peligrosa distracción en la ruta. ¡Averigua más detalles sobre esta importante cuestión de seguridad vial!
Multas por usar celular en Argentina ¿De cuánto es la multa por usar celular conduciendo?
La multa por usar el celular mientras conduces es una preocupación creciente. Es común ver a conductores mirando sus teléfonos cuando se detienen en un semáforo. Esta práctica se ha vuelto tan habitual que no es necesario buscar ejemplos; simplemente mira a tu alrededor y lo notarás.
Las notificaciones, las redes sociales y los mensajes de texto son actividades comunes en la vida diaria de las personas, lo que puede distraer a los conductores y aumentar el riesgo de accidentes.
Lo que es preocupante es que muchos conductores creen erróneamente que no están cometiendo una infracción de tránsito si están detenidos y usan sus teléfonos. La excusa habitual es: «No estoy conduciendo; el auto está parado». Sin embargo, esta suposición no es correcta, y las multas por usar el celular al volante pueden ser costosas. Es fundamental mantener la atención en el camino para garantizar la seguridad de todos.
¿Qué pasa si uso el celular manejando? ¿Qué dice la Ley de Tránsito sobre el uso del celular?
Si utilizas el celular mientras conduces, estás infringiendo la Ley de Tránsito 24.449 de Argentina. Esta ley prohíbe específicamente el uso de dispositivos móviles mientras se maneja, ya que distraerse con el teléfono puede aumentar el riesgo de accidentes y poner en peligro a otros conductores y peatones. Por lo tanto, es esencial cumplir con esta normativa para garantizar la seguridad en las carreteras y prevenir accidentes.
Las multas y sanciones por el uso del celular al conducir varían según la jurisdicción y la gravedad de la infracción, pero suelen ser significativas. Es importante respetar esta ley para mantener la seguridad en el tráfico y prevenir situaciones peligrosas.
Ley que prohíbe el uso de celulares al conducir Argentina:
La Ley Nacional de Tránsito 24.449 en Argentina establece claramente en el inciso x) del artículo 48 que los conductores no pueden utilizar auriculares y sistemas de comunicación de operación manual continua mientras conducen. Esto incluye el uso de teléfonos celulares u otros dispositivos móviles que requieran operación manual. La razón detrás de esta restricción es garantizar la seguridad en las carreteras y evitar distracciones que puedan provocar accidentes. Cumplir con esta ley es fundamental para prevenir situaciones peligrosas y mantener la seguridad vial.
¿Se puede usar el celular en el semáforo?
El uso del celular en el semáforo, incluso cuando el tránsito está congestionado, no está permitido en ningún momento. Esto incluye hacer llamadas, enviar mensajes, revisar correos electrónicos o utilizar las redes sociales. Aunque estés detenido en un semáforo, la atención del conductor es crucial para evitar interferencias en la fluidez del tránsito y responder a posibles emergencias.
Si necesitas usar el celular, debes detenerte en un lugar seguro y luego utilizarlo. Es importante cumplir con estas normas para garantizar la seguridad vial y prevenir situaciones peligrosas en la ruta.
¿Cuándo se va conduciendo está permitido hablar por el móvil utilizando el dispositivo de manos libres?
Mientras conduces, está permitido hablar por teléfono utilizando un dispositivo de manos libres. Este tipo de dispositivo te permite utilizar el celular sin necesidad de sacar las manos del volante ni apartar la vista del camino. Es similar a mantener una conversación con un pasajero en el vehículo.
Utilizar un dispositivo de manos libres es una forma más segura de mantener la atención en la conducción y cumplir con las normas de tránsito.
¿El acompañante puede usar el celular?
Sí, en general, los pasajeros del vehículo, incluido el acompañante, pueden usar el celular mientras el automóvil está en movimiento, ya que no están al volante y no tienen la responsabilidad de la conducción. Sin embargo, es importante que el conductor se concentre en la carretera y mantenga la atención en la conducción en todo momento.
El uso del teléfono móvil por parte del conductor está sujeto a regulaciones y prohibiciones, mientras que los pasajeros no tienen las mismas restricciones en la mayoría de los casos. Aún así, para garantizar la seguridad en el vehículo, es recomendable que los pasajeros eviten distraer al conductor y respeten las normas de cortesía y seguridad durante el viaje.
¿Se puede usar Google Maps o Waze en el celular mientras se conduce?
El uso de Google Maps o Waze en el teléfono mientras se conduce está sujeto a restricciones y multas. Según las regulaciones de tránsito, el conductor debe mantener ambas manos en el volante en todo momento. Se permite el uso de un soporte en el tablero para consultar el mapa en el teléfono, pero no se permite cambiar la ruta ni utilizar el teléfono para otros fines mientras el vehículo está en movimiento.
La seguridad en la conducción es esencial, y es importante seguir las regulaciones para prevenir accidentes y multas.
¿De cuánto es la multa por usar el celular al conducir?
En la actualidad, la UF tiene distintos valores:
- Valor de la UF en CABA: $731.62
- Valor de la UF en Provincia de Buenos Aires: $1452
La multa por usar el celular al conducir es de 100 UF a 200 UF y varía según la ubicación.
- En la Provincia de Buenos Aires (PBA), la multa puede llegar hasta $200.000 aproximadamente,
- mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) puede ser de hasta $95.000
- Además de la multa, esta infracción conlleva la pérdida de cinco puntos del sistema de scoring.
Es importante respetar las regulaciones de tránsito para mantener la seguridad en las calles y evitar multas.
Más allá de las multas, por seguridad es importante NO usar el celular mientras se conduce
Es crucial comprender que el uso del celular al conducir es peligroso más allá de las multas. La distracción causada por hablar por teléfono mientras se maneja aumenta significativamente el riesgo de accidentes. Incluso con el uso de «manos libres», la capacidad de concentración del conductor se ve afectada, lo que resulta en errores, retrasos en las reacciones y la pérdida de atención en la carretera. Estudios demuestran que este comportamiento multiplica por cuatro el riesgo de accidentes.
Por lo tanto, es esencial mantener el celular y otras distracciones lejos del alcance del conductor para garantizar la seguridad en las calles y prevenir accidentes. La seguridad vial debe ser una prioridad.
Volver atrás:
>> Precio de Multas de Tránsito Argentina
>> Multas de Tránsito Argentina
Volver al inicio: Licencia de Conducir Argentina