¿De cuánto es la multa por no tener registro de conducir?

¿De cuánto es la multa por no tener registro de conducir?

Descubre de cuánto es la multa por no tener registo de conducir. La licencia de conducir es un documento esencial para circular legalmente en el país. ¿Cuál es el precio de la multa si conduces sin ella?

¿De cuánto es la multa por no tener licencia de conducir?

Respetar las normas de tránsito y tener la documentación adecuada es nuestra responsabilidad al conducir. ¿Pero cuánto te costará si circulas sin licencia de conducir?

El precio de la multa de tránsito por no tener la licencia de conducir varía según la Unidad Fija (UF) de cada distrito, una medida utilizada para penalizar las infracciones. El valor de esta unidad equivale a medio litro de nafta de mayor octanaje.

En la actualidad, la UF tiene distintos valores:

  • Valor de la UF en CABA: $731.62
  • Valor de la UF en Provincia de Buenos Aires: $1452

Valor de multa por andar sin licencia de conducir

De acuerdo con el sitio web oficial del Estado argentino, las infracciones relacionadas con la falta de documentación al conducir, pero estando habilitado para hacerlo, tienen un costo que oscila entre 30 y 150 Unidades Fijas (U.F.). Estas infracciones incluyen circular sin documento de identidad, sin licencia de conducir, sin seguro de responsabilidad civil obligatorio o sin patente visible.

Sin embargo, si no estás habilitado para conducir el vehículo, ya sea por estar legalmente inhabilitado, tener la habilitación suspendida o no estar autorizado para conducir ese tipo de vehículo, las multas pueden variar entre 300 y 1,000 U.F.

Si tu habilitación venció dentro de los últimos seis meses, podrías enfrentar multas de 30 a 100 U.F. Además, si circulas con la cédula de identificación del vehículo vencida y no eres el titular, la multa será de 100 U.F.

¿Cuánto es la multa por andar con la licencia vencida? ¿Cuánto tiempo tengo para renovar la licencia una vez vencida?

Aunque es requisito que los conductores posean una licencia de conducir vigente, se permite circular con el registro vencido durante un período específico.

Los conductores que se desplazan por el país tienen autorización para manejar con una licencia de conducir vencida hasta 90 días después de la fecha de expiración indicada en el registro.

Si un conductor maneja un vehículo con la licencia vencida dentro del plazo permitido, no está infringiendo ninguna norma. Sin embargo, una vez transcurridos los 90 días desde la fecha de vencimiento, el conductor entrará en infracción y deberá someterse a todos los exámenes nuevamente.

En otras palabras, superar el plazo establecido para la renovación de la licencia de conducir implica realizar el trámite de manera similar a obtenerla por primera vez.

Además, el conductor será sancionado con una multa por manejar con la licencia de conducir vencida.


Volver atrás:
>> Precio de Multas de Tránsito Argentina
>> Multas de Tránsito Argentina

Volver al inicio: Licencia de Conducir Argentina