
Descubre lo que ocurre si te multan por exceso de velocidad y cuánto tendrás que pagar como resultado de esta infracción.
¿Qué pasa si me multan por exceso de velocidad? ¿Cuánto es la multa por exceso de velocidad en Argentina?
El costo de la multa por exceso de velocidad varía dependiendo de cuánto te hayas excedido y de la gravedad de la infracción. Por ejemplo:
- Si superas la velocidad permitida en un 10%, la multa puede ser de hasta 200 unidades fijas.
- Pero si excedes ese límite en un 30% o más, la multa podría llegar hasta 2.000 unidades fijas.
- En situaciones extremas, podrían retener tu vehículo y suspender tu licencia de conducir.
Es crucial respetar los límites de velocidad para mantener la seguridad en las calles y rutas.
Costo de la multa por exceso de velocidad
Las multas por exceso de velocidad en Argentina varían según la situación y la ubicación.
Como hemos mencionado, pueden llegar a ser de hasta 200 UF si se supera un 10% de la velocidad permitida y hasta 2.000 UF si se supera un 30%.
En la actualidad, la UF tiene distintos valores:
- Valor de la UF en CABA: $731.62
- Valor de la UF en Provincia de Buenos Aires: $1452
¿Hay tolerancia en las multas por exceso de velocidad en Argentina?
Por lo general, se suele permitir un margen de alrededor del 10% sobre la velocidad registrada antes de imponer sanciones. Esto significa que si el límite de velocidad es de 100 km/h, el radar podría detectar velocidades de hasta 109 km/h sin que el conductor reciba una multa.
No obstante, es importante destacar que esta tolerancia puede variar según el tribunal de infracciones de tránsito. Por ejemplo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) no se concede ningún margen de tolerancia legal, mientras que en la Provincia de Buenos Aires sí se aplica.
¿Cuánto tiempo tardan en llegar las multas por exceso de velocidad?
No es posible establecer un período exacto para la llegada de las multas, ya que depende de cada juzgado y cuánto tiempo tomen para procesar y registrar las infracciones en el sistema. Sin embargo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), por lo general, se notifican dentro de las primeras 24 horas.
¿Cuándo una multa de velocidad no es válida?
Existen situaciones en las cuales una multa por exceso de velocidad puede no tener validez en Argentina:
- Si el radar utilizado no ha pasado por la homologación y calibración adecuada.
- Cuando el conductor no ha recibido la notificación de la infracción dentro del plazo establecido.
- Si en el momento de la infracción, el conductor no estaba al volante del vehículo.
- Cuando la señalización en la vía estaba mal colocada o no resultaba claramente visible.
- Si la autoridad que emitió la multa carece de la competencia legal necesaria para hacerlo.
¿Cómo apelar una fotomulta por exceso de velocidad?
Si te encuentras en la situación de querer impugnar una multa por exceso de velocidad, es necesario que sigas estos pasos:
- Examinar detenidamente la multa: Asegúrate de que la multa sea legítima y que haya sido emitida correctamente. Verifica que la información contenida en ella sea precisa y que se hayan seguido todos los procedimientos legales.
- Recolectar pruebas: Si cuentas con evidencia que demuestre que no cometiste la infracción, como registros de mantenimiento del vehículo o fotografías del radar, asegúrate de tenerlas a disposición.
- Buscar orientación legal: Si estás considerando impugnar la multa, es recomendable buscar asesoramiento legal especializado para conocer tus opciones y desarrollar una estrategia sólida.
- Presentar un reclamo: Si consideras que la multa es injusta, puedes presentar un reclamo ante las autoridades pertinentes. Sigue los procedimientos establecidos por la ley y presenta tus argumentos de manera clara y concisa.
¿Cómo eliminar una multa de tránsito por exceso de velocidad?
Anular una multa por exceso de velocidad no es sencillo, a menos que puedas demostrar que la multa es injusta o que se cometió un error en su emisión.
Si consideras que la multa es injusta o que hubo un error en su emisión, puedes presentar una apelación ante las autoridades pertinentes y respaldar tus argumentos con pruebas sólidas y convincentes. Sin embargo, ten en cuenta que eliminar una multa por exceso de velocidad puede ser un proceso complicado. En caso de dudas sobre cómo proceder, es aconsejable buscar orientación legal especializada.
¿Las multas por exceso de velocidad tienen descuento?
Sí, existe la posibilidad de obtener descuentos en las multas por exceso de velocidad si cumples con ciertas condiciones. Si efectúas el pago de la multa durante el período de pago voluntario indicado en la primera notificación, recibirás un descuento del 50% sobre el valor mínimo de la sanción correspondiente.
¿Las multas por exceso de velocidad caducan?
Sí, las multas por exceso de velocidad tienen un período de caducidad que es de dos (2) años. Esto significa que, si una multa por exceso de velocidad no se resuelve o no se ejecuta en un plazo de dos años, se considera caducada y ya no tiene validez legal.
Volver atrás:
>> Precio de Multas de Tránsito Argentina
>> Multas de Tránsito Argentina
Volver al inicio: Licencia de Conducir Argentina