
Conducir bajo la influencia del alcohol puede ser peligroso y costoso. ¿Te has preguntado cuánto deberías pagar si te sorprenden con alcoholemia positiva? Descubre cuáles son las sanciones y multas actualizadas en tu área y por qué es fundamental entender los riesgos de manejar bajo la influencia del alcohol. ¡Sigue leyendo para mantenerte informado y seguro!
¿Cuál es la multa por alcoholemia 2025 Argentina?
Las multas por alcoholemia en Argentina en 2025 son más altas que antes, y esto tiene un propósito importante: evitar que los conductores cometan infracciones y causen accidentes. Estas sanciones más severas se aplican para crear conciencia entre los conductores.
La ley establece varias penalidades, como la retención de la licencia, la inhabilitación para conducir, arrestos, multas y la obligación de asistir a cursos de educación vial.
Las sanciones varían según los niveles de alcohol en sangre detectados.
- Por ejemplo, si manejas con una cantidad de alcohol en sangre de hasta 499 miligramos, te suspenderán la licencia por tres meses.
- Si la cantidad de alcohol está entre 500 y 999 miligramos, la suspensión será de seis meses.
- Para tasas entre 1000 y 1500 miligramos, la inhabilitación será de 18 meses.
- Y si superas los 1500 miligramos, no podrás conducir durante 18 meses.
Estas medidas buscan mantener nuestras rutas seguras. ¡Infórmate más sobre las consecuencias de la alcoholemia en el tráfico!
En la actualidad, la UF tiene distintos valores:
- Valor de la UF en CABA: $731.62
- Valor de la UF en Provincia de Buenos Aires: $1452
¿Cómo es la ley Alcohol Cero? ¿Dónde hay alcohol 0 en Argentina?
La Ley de Alcohol Cero al volante, que está en vigencia desde mayo de este año en todas las rutas nacionales de Argentina, ha sido adoptada por varias provincias del país. Hasta ahora, San Luis, Formosa, Neuquén, Santiago del Estero y Catamarca han implementado esta norma. Además, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Tucumán, Chaco, La Rioja y la provincia de Buenos Aires también tienen la política de alcohol cero en todas sus rutas. Esto significa que ya se ha alcanzado la adhesión del 75% del país a la ley de alcohol cero.
Sin embargo, seis jurisdicciones, incluyendo cinco provincias y la Ciudad de Buenos Aires, aún no han adoptado esta norma, lo que implica que en esas áreas se permite cierta tolerancia de alcohol al volante.
Cabe mencionar que la ciudad de Buenos Aires sigue teniendo su propia normativa que permite conducir con hasta 0.5 gramos por litro de sangre para los vehículos particulares, mientras que la provincia de Buenos Aires aprobó la tolerancia cero en todas sus rutas provinciales. Es importante conocer las regulaciones de alcohol en tu área para conducir de manera segura.
¿Cuánto es la multa por alcoholemia 2025 Argentina?
La multa por alcoholemia en Argentina en 2025 puede variar según el nivel de alcohol en la sangre del conductor.
Si una prueba de alcoholemia resulta positiva, las multas oscilan entre 150 Unidades Fijas (UF) y 2000 UF segun la cantidad de alcohol en sangre. Además, esta infracción puede llevar a una inhabilitación para conducir de hasta 365 días.
- Entre 0,5 gr/l y 0.99 gr/l: desde 150 UF a 1000 UF/
- Desde 1 gr/l en adelante: desde 300 a 2000 UF o 1 a 10 días de arresto
Específicamente, si el conductor registra un nivel de alcohol en sangre de hasta 0,99 gramos por litro, la multa podría situarse entre $70.000 y $950.660 en CABA, y $150.000 y $2.000.000 en Provincia . Sin embargo, si el nivel de alcohol en sangre supera 1 gramo por litro, la multa puede ser aún mayor.
Es importante tener en cuenta que conducir bajo la influencia del alcohol no solo resulta en multas significativas, sino que también pone en riesgo la seguridad de todos en las calles y las rutas. Por lo tanto, es fundamental evitar conducir después de consumir alcohol para garantizar un viaje seguro y cumplir con la ley.
Volver atrás:
>> Precio de Multas de Tránsito Argentina
>> Multas de Tránsito Argentina
Volver al inicio: Licencia de Conducir Argentina