¿Estás seguro de que estás utilizando correctamente las luces de tu auto? En los últimos meses, surgió una polémica entre los conductores en Argentina: las luces automáticas, una función que muchos consideran una gran ayuda al manejar, podrían generar multas inesperadas si no se usan según lo establece la ley.
El problema radica en que, aunque estas luces se activan automáticamente en condiciones de baja visibilidad, no siempre cumplen con los requisitos legales que los conductores deben respetar. Según la legislación vigente, al circular por rutas nacionales, autopistas y caminos, es obligatorio utilizar las luces bajas las 24 horas del día, independientemente de si el vehículo cuenta con un sistema automático o no.
Muchos conductores han sido multados por no activar manualmente las luces bajas en escenarios donde las luces automáticas no cumplen con la intensidad o visibilidad requerida por la normativa. Pero ¿qué dice exactamente la ley?

Lo que necesitas saber para evitar una multa
La Ley Nacional de Tránsito N.º 24.449 establece que:
- Los vehículos deben circular con las luces bajas encendidas de forma permanente en rutas y autopistas.
- Las luces diurnas (DRL) o automáticas no reemplazan a las luces bajas, ya que no siempre tienen la misma intensidad lumínica.
- Es responsabilidad del conductor asegurarse de que las luces exigidas estén encendidas, incluso si el sistema automático del auto no lo hace por defecto.
Este pequeño detalle ha generado confusión en los últimos años, sobre todo con el auge de los vehículos más modernos. Sin embargo, desconocer la ley no exime de su cumplimiento.
¿Cuánto te puede costar esta infracción?
Dependiendo de la jurisdicción, las multas por no circular con las luces bajas encendidas pueden variar. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por ejemplo, este tipo de infracción puede costar entre $10.000 y $50.000, dependiendo de la reincidencia del conductor.
En la provincia de Buenos Aires, el monto es similar, y las multas se calculan en función de la Unidad Fija (UF), que se actualiza regularmente.
Recomendaciones para evitar sorpresas
- Activa las luces manualmente: Aunque tu vehículo tenga luces automáticas, asegúrate de activar las luces bajas antes de salir a la ruta.
- Conoce las normativas locales: Algunas provincias pueden tener regulaciones más específicas.
- Realiza chequeos regulares: Verifica que todas las luces de tu auto funcionen correctamente antes de cada viaje.
👉¿Qué opinan los expertos?
Especialistas en seguridad vial insisten en que el uso adecuado de las luces no solo ayuda a evitar multas, sino que también es clave para prevenir accidentes. La visibilidad es uno de los factores más importantes para la seguridad al volante, y las luces bajas son esenciales para que otros conductores te vean en el camino.
¿Necesitas ayuda? ¡Dejanos tu consulta!
Volver al inicio: Licencia de Conducir Argentina