El gobierno argentino ha reglamentado la digitalización de la Cédula Azul, permitiendo su gestión y validación a través de la app Mi Argentina. Este cambio busca modernizar el proceso y facilitar el acceso a las autorizaciones de manejo para terceros.
¿Qué implica la nueva Cédula Azul Digital?
- Disponibilidad en Mi Argentina: El titular del vehículo podrá gestionar la Cédula Azul digital desde su perfil en la aplicación Mi Argentina, lo que simplifica el trámite y elimina la necesidad de portar una copia física.
- Mayor control y validación en tiempo real: Las fuerzas de seguridad podrán verificar la validez y los datos del conductor directamente en el sistema, agilizando los controles en rutas, calles y fronteras.
- Compatibilidad con la cédula verde: Aunque la Cédula Azul es necesaria para habilitar a terceros a conducir un vehículo, sigue siendo válido circular con la Cédula Verde siempre que el titular esté presente.

¿Qué ventajas ofrece esta versión digital?
- Acceso inmediato: Una vez aprobada, la cédula estará disponible de manera instantánea en la app.
- Sustentabilidad: Este paso hacia lo digital contribuye a reducir el uso de papel.
- Seguridad mejorada: La digitalización dificulta falsificaciones y permite revocaciones más rápidas en caso de pérdida o robo.
¿Cómo se tramita?
El trámite puede realizarse de forma habitual a través del sitio de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA). Una vez emitida, se cargará automáticamente en el perfil del titular en Mi Argentina.
Esta actualización refuerza el compromiso del Estado con la digitalización de trámites esenciales, simplificando procesos y mejorando la experiencia de los ciudadanos.
¿Qué pasa con los viajes al exterior?
Aunque la digitalización de la Cédula Azul representa un importante avance, aún persiste un desafío: la habilitación para viajes internacionales. Actualmente, la documentación digital no está homologada para ser utilizada en los pasos fronterizos con países vecinos.
Trabajo en curso para homologación internacional
El gobierno, junto con los ministerios de Justicia y Relaciones Exteriores, está desarrollando un sistema que permita a los conductores autorizados utilizar la documentación digital para ingresar y salir del país.
El principal desafío radica en coordinar la homologación con los países limítrofes, garantizando la aceptación de la Cédula Azul digital y la Cédula Verde digital en las fronteras. Este proceso se encuentra en marcha, y las autoridades buscan acelerar su implementación ante el aumento de turistas que viajan en automóvil durante las vacaciones de verano.
Alternativas para viajar al exterior
Mientras se concreta esta homologación, quienes deseen viajar fuera del país en un vehículo conducido por una persona no titular deberán gestionar una autorización de manejo a través de acta notarial ante escribano público. Este documento sigue siendo la única opción válida en los pasos fronterizos hasta nuevo aviso.
Este apartado resalta la importancia de seguir atentos a las actualizaciones del sistema digital para quienes planean viajar internacionalmente.
¿Necesitas ayuda? ¡Dejanos tu consulta!
Volver al inicio: Licencia de Conducir Argentina