Si tenés auto, ¡esto te interesa! El Gobierno acaba de anunciar cambios en los tiempos para hacer la Verificación Técnica Vehicular (VTV), y no son pocos. Ahora, dependiendo de la antigüedad de tu vehículo, vas a tener más flexibilidad para realizar este trámite obligatorio. Te contamos todo de manera sencilla para que no te quede ninguna duda.
¿Qué cambios se hicieron en la VTV?
El ajuste en los plazos de la VTV viene con buenas noticias, especialmente para quienes tienen autos nuevos o más antiguos. Acá te dejamos los puntos clave para que sepas cuándo te toca hacer la verificación.
Si tenés un auto 0 km
Si acabás de estrenar auto, vas a estar más tranquilo por un buen tiempo. Ahora, la VTV para los autos 0 km se va a hacer por primera vez a los cinco años desde la fecha de patentamiento. Esto significa que durante los primeros cinco años no vas a tener que preocuparte por este trámite.
Autos con más de 10 años
Si tu auto tiene más de 10 años de antigüedad, los plazos también cambian. A partir de ahora, en lugar de hacer la VTV cada año, la vas a tener que hacer cada dos años. Esto aplica solo a los vehículos particulares, lo que significa menos idas al taller y menos trámites que hacer.
Cambios en los lugares donde podés hacer la VTV
Otra novedad importante es que ya no vas a estar obligado a hacer la verificación solo en los talleres del Estado. A partir de este cambio, vas a poder realizarla en cualquier taller o concesionario habilitado. Esta modificación busca facilitarte las cosas, ya que vas a tener más opciones y, probablemente, más cerca de tu casa.
¿Qué beneficios trae este cambio para vos?
Este ajuste en los plazos y en dónde se puede realizar la VTV viene con varios beneficios. Primero, vas a ahorrar tiempo y plata, especialmente si tu auto es nuevo o tiene más de 10 años. Los autos 0 km ahora tendrán cinco años sin preocuparse por la VTV, y los más viejitos tendrán una frecuencia de dos años, lo que significa menos visitas al taller.
Además, poder hacer la VTV en diferentes talleres te va a dar más opciones, lo que puede significar menos colas, menos tiempo de espera y hasta la posibilidad de encontrar mejores precios.
Resumiendo
En definitiva, estos cambios te van a hacer la vida más fácil si tenés auto. Los plazos se alargan para los autos nuevos y los más antiguos, y además vas a tener más libertad para elegir dónde hacer la verificación. No te olvides de estar atento a cuándo te toca para evitar multas, pero, por lo demás, ¡podés relajarte un poco más con la VTV!
Así que ya sabés, si tenés un 0 km o un auto que ya pasó los 10 años, ahora tenés más tiempo y flexibilidad para cumplir con la VTV. ¡Un trámite menos para preocuparse!
Y si estás pensando en comprar un 0km, te cuento que podés aprovechar el Plan Recambio Autos. Con este plan, podés entregar tu auto usado como parte de pago y financiar el resto en cuotas accesibles. Es una excelente opción para actualizar tu vehículo sin necesidad de cubrir todo el valor de un solo golpe. ¡Consultá precios de autos 0km y opciones de financiación para encontrar el auto que mejor se ajuste a tu presupuesto!
¿Necesitas ayuda? ¡Dejanos tu consulta!
Volver al inicio: Licencia de Conducir Argentina